Cerro Tronador con Cascada de los Alerces

Duración: 10/11 horas aproximadamente – 220 Kilómetros
Horarios: de 8.00 a 18:30 Hs. Aproximadamente. (De acuerdo a la ubicación del hotel, puede marcarse un horario de salida anterior y un punto de encuentro determinado)
Días: Todos los días del año.

Combinable con:
Turismo Itinerante: en caso de que los pasajeros deseen realizar algún trekking en la zona de Tronador, de Noviembre hasta Mayo (principalmente), pueden realizar la excursión y antes de regresar a Bariloche, pueden quedarse en Pampa Linda para dormir ahí o en algún refugio de montaña de la zona.

Descripción:
Se recorre parte de la Ruta Nacional 40 en dirección sur, viendo el Lago Gutiérrez, el Lago Mascardi.
Luego, se empalma con la Ruta Provincial 81 en dirección oeste, ruta bien de montaña, un camino de ripio con horarios de ascenso y descenso, bordeando el Lago Mascardi, Lago Los Moscos, Rio Manso Medio, Lago Hess, Rio Roca. Para llegar a la Cascada de los Alerces, un salto de 20 metros del Rio Manso Medio, que tiene un color verde esmeralda divino, donde nos quedamos como parada fotográfica destacada.

Luego, volvemos hasta la Ruta Provincial 82, en dirección Oeste nuevamente, realizando diferentes paradas, para llegar al corazón de la Cordillera de los Andes, donde nos encontraremos con el Cerro Tronador, cumbre más alta del Parque Nacional Nahuel Huapi, con 3468 metros.

El cerro Tronador es la cumbre más alta del Parque Nacional Nahuel Huapi, posee un manto blanco en sus cumbres que son glaciares colgantes, donde deslumbra el Ventisquero Negro, que es un glaciar negro en retroceso que en veinte años en teoría no se volvería a ver ya que se está́ descongelando, retrocediendo. Son los restos de la última glaciación del Parque Nacional, glaciares que tienen entre 75000 y 14000 años de edad.

 

Paradas de excursión regular:

  • Cascada de los Alerces: (Parada Fotográfica destacada) llegamos hasta donde inicia el sendero de 500 metros con desniveles, para que los pasajeros caminen hasta el mirador principal de la cascada. En el sitio hay baños y una confitería con una pastelería deliciosa (Abre de noviembre hasta abril, el resto del año permanece cerrada). Usualmente, se suele dar 40 minutos en este lugar.
  • Mirador del Brazo Tronador del Lago Mascardi: (Parada Fotográfica) donde se aprecia la vista de la Isla Piuke Huapi (Isla Corazón)
  • Pampa linda: (Parada de Almuerzo o parada fotográfica cuando está abierta la base del Cerro Tronador, de acuerdo como se organice en el momento la excursión) donde los días despejados se ve la vista panorámica del Cerro Tronador.
  • Ventisquero Negro y Lago Manso: (Parada fotográfica destacada, mínimo 30 minutos) atractivo principal del día. Si se realiza algún plus, dependiendo las condiciones climáticas y los tiempos de la excursión, se suele extender el tiempo en este lugar también.
  • Base del Cerro Tronador: (Parada de Almuerzo o podría ser una parada fotográfica, de acuerdo como organicen en el momento la excursión) donde se ven las cascadas de deshielo del Cerro Tronador (abierto desde noviembre hasta abril).

NO INCLUIDO:
La tarifa de la excursión no incluye almuerzo e ingreso al Parque Nacional Nahuel Huapi. Ni gastos extras.

RESERVA ONLINE

Seleccioná la cantidad de pasajeros y la fecha deseada para la excursión. Deberás realizar tu reserva con un mínimo de 48hs de antelación.

Valor por persona desde:

$70.000